Para garantizar una limpieza eficaz del sistema de riego por goteo es necesario utilizar diferentes tipos de lavado  y  en base al tipo de obstrucció  utilizar  productos especificos en secuencia establecida.

Descubre nuestro tool gratuito para el riego por goteo

De saber también la diferencia entre los sistemas de riego por goteo de superficie, cuyo lavado es muchas  veces  descuidado; y sistemas de subirrigación adonde, en cambio, el lavado es muy importante y prioritario dado que no es posible sustituir frecuentemente las líneas de goteo que, entres otras cosas, se espera que duren por mucho tiempo.

TIPOLOGÍAS,  SECUENCIAS DE LAVADOS Y PRODUCTOS REQUERIDOS

Primer lavado

El primer lavado de la línea está destinado a la eliminación de eventuales sustancias orgánicas. Para eliminar estas sustancias es necesario efectuar el primer lavado utilizando productos oxidantes como el agua oxigenada y lavandina (hipoclorito de sodio). Como alternativa pueden ser utilizadas mezclas a base de ácido metanoico, etanoico, peróxido de hidrógeno y permanganato de potasio. El producto más fácilmente disponible en el mercado es definitivamente el hipoclorito de sodio. Lo mejor es elegir unacon baja concentración de cloro, posiblemente no superior a 5%. Esto principalmente porque el cloro es un elemento tóxico para las plantas.

La lavandina , a pesar de esto, es un buen producto que se utiliza para disolver las sustancias orgánicas al interior del  sistema de riego, dado que el cloro no es detenido dal  suelo y puede ser fácilmente eliminado siguiendo el tratamiento con  abundantes enjuagues de agua.

El agua oxigenada tiene menos riesgos para los cultivos. Para proceder a el lavado con agua oxigenada es importante respetar la concentración de aproximadamente 3 o 4 litros de agua oxigenada para cada metro cúbico de agua. Para comprobar el correcto paso de agua oxigenada en el sistema es suficiente inyectar el producto hasta que se vea salir la solución compuesta por agua y agua oxigenada del gotero más lejos desde el punto de inyección.

Es oportuno dejar actuar la solución durante casi una hora antes de seguir con el enjuague del sistema y repetir la operación más veces para asegurarse que cada zona del sistema sea libre, inclusas las zonas  más lejanas.

Segundo lavado

Una vez efectuada la eliminación de las sustancias orgánicas y haber enjuagado el sistema, las obstrucciones serán libres de todas las sustancias orgánicas y se podrá continuar con el segundo lavado con ácido para eliminar las sustancias minerales, depósitos y sedimentos químicos formados.

El lavado con ácido se efectúa  al final de cada temporada.

Es fundamental que este lavado vaya precedido de el lavado con sustancias oxidantes. De hecho, en caso se efectúe primero el lavado con ácido, las sustancias orgánicas eventualmente presentes podrían desprenderse de las superficies y ocluir los goteros.

El uso de sustancias ácidas como el ácido nítrico, fosfórico o sulfúrico permite  eliminar los residuos minerales que se han formado al interior del sistema.

Los ácidos se utilizan con precaución dado que  con los metales son muy corrosivos. Por tanto, es necesario proceder con el uso de la solución ácida sólo en las tuberías de PVC, evitando que pase por elementos metálicos que se podrían dañar. Es importante controlar que la resistencia a los ácidos de la pompa de inyección y utilizar protecciones individuales durante su utilización. Para evitar la destrucción y daños en  el sistema, se aconseja no  inyectar ácido puro en la línea de riego, se recomienda  realizar  una dilución preventiva con agua. Hay que recordar siempre que en  los sistemas  se  verte  primero el agua y sólo después el ácido, nunca. Es necesario ajustar la cantidad de ácido utilizando para obtener la concentración deseada antes de inyectar la solución en el sistema.

Para eliminar los residuos minerales y las bacterias es eficaz cualquier solución con PH de cerca 4,5.

Las líneas de riego deben ser lavadas con una solución ácida elegida, durante casi una hora. Después, enjuagar las líneas con agua para eliminar la eventual solución ácida restante. El enjuague de la línea de riego con agua es fundamental para mantener el buen estado del sistema. Si las líneas resultan todavía rudas  con la acumulación de materiales, se puede dejar la solución ácida a durante la noche para un adicional remojo. Este lavado deberá ocuparse de todos los microorganismos y del acumulación de partículas en el sistema. Cuando se trabaja con cualquier tipo de ácido, es importante utilizar vestuario laboral y accesorios dadecuados de segurida para proteger cara, manos y piel. Gafas de seguridad, guantes y indumentaria de cobertura total deben  siempre utilizarse. También puede ser útil tener al alcance de la mano un lavado o un neutralizador aprobado, en caso de accidentes.

¿NECESITAS PROYECTAR TU SISTEMA DE RIEGO? ACCEDER AL TOOL